viernes, 9 de noviembre de 2012

Uso de las herramientas colaborativas en el salón de clase



La comunidad de aprendizaje es un grupo de personas que aprenden en común utilizando herramientas comunes en un mismo entorno, personas participando para acumular conocimientos.
Partiendo de que las comunidades de aprendizaje son agrupaciones de personas con intereses y fines comunes los pasos a seguir para su conformación son:
·       Facilitar las condiciones físicas de espacio y tiempo para su creación.
·      Situar a las personas en el centro del aprendizaje.
·     Tener un acceso en igualdad de condiciones a todos los miembros y un modelo de funcionamiento.
·       Disponer de herramientas tecnológicas que favorezcan el funcionamiento óptimo de la comunidad de aprendizaje.
·     Mantener actitudes de respeto, empatía, paciencia, autenticidad, pensamiento crítico, análisis, reflexión, motivación, comprensión y capacidad de escucha.
Las comunidades son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social" (Wellman, 2001). En ellas debe haber una organización: roles, liderazgo, tareas, reglas de funcionamiento entre los integrantes del grupo para generar alternativas, discutirlas, evaluarlas, en su caso tomar decisiones, y un código de conducta.
 Para formar una comunidad de aprendizaje es necesaria la participación de todos los profesores, alumnos, padres y vecinos voluntarios, para conformar grupos interactivos en la escuela que funcionen fuera del horario escolar. Para esto se realizaría en tres etapas: sensibilización, encuentros para informar y diseñar un proyecto